SOLOMILLO DE CERDO AL PEDRO XIMÉNEZ
Ingredientes (para 4 personas):
- 1 solomillo de 700 gramos o 2 solomillos pequeños
- 1 cebolla grande, un poco mas grande que un puño cerrado.
- 1 vaso de caldo de pollo o en su defecto un vaso de agua con un pastilla avecrem.
- Medio vaso de vino Pedro Ximénez (si no tenéis Pedro Ximénez no pasa nada ahora os lo explicaré).
- Pasas moscatel, a la persona que no le guste las pasas puede hacerlo con setas o con champiñones.
- 1 cucharada de harina de trigo
- aceite de oliva.
- sal y pimienta negra
Receta (para cuatro personas):
- Pela la cebolla y córtala en daditos. Deja los daditos a fuego lento con un chorrito de aceite, no queremos que este aceitosos pero ponemos aceite para que no sea cebolla a la plancha. Si hemos decidido hacerlo con pasas las pondremos a remojo en un vasito con agua, y si hemos decidido coger setas o champiñones, cuando la cebolla empiece a tener un color transparente añadimos los champiñones o las setas.
- Coge los solomillos de cerdo y los cortamos en rodajas de 1 dedo y medio de gordos, y seguidamente los salpimentamos. Cogeremos una sartén y ponemos unas gotas de aceite y el fuego a máxima potencia, queremos que los medallones se doren por las dos partes, pero no queremos hacerlos del todo, ya que luego vamos a juntarlos con la salsa. Conforme se vayan dorando, los vamos apartando a un plato, y cuando terminemos dejamos la sartén al fuego.
- Cogemos el vino, como había dicho antes, si no encontráis el Pedro Ximénez o por el contrario no queréis gastaros mucho dinero, podéis hacer lo mismo que yo, en mercadona yo encontré un vino barato (Fidencio tinto), sobre 1 euro y poco, que era perfecto para lo que yo quería lo único que le tendremos que poner una cucharada o dos de azúcar al vino antes de utilizarlo para darle ese toque dulce. Cogemos el vino y lo añadimos a la sartén que habíamos dejado de los solomillos, lo que haremos será reducir un poco el vino, lo mantenemos a fuego lento y removemos con una cuchara de madera para que no se pegue. Cuando vemos que ha espesado un poco, debería de suceder sobre los 4 minutos o 5 de reducción, lo dejamos en la sartén ya que lo utilizaremos enseguida.
- A estas alturas la cebolla debe estar bien pochada así que añadimos las pasas o las setas o champiñones, así que añadiremos una cucharada de harina y removemos bien pero que no se pegue a la sartén, removemos para que la harina no se quede cruda. La harina estará lista cuando tenga un color dorado. Ahora pondremos el vino sobre la cebolla y la guarnición.
- Removemos durante unos minutos, añadiendo los solomillos, a los 3 minutos de remover y el caldo de pollo caliente, y dejamos que herva fuerte hasta que la salsa se quede espesa a gusto del comensal.
- Podemos acompañar el plato con un puré de patatas, pero de lo que estoy seguro es que pan no debe de faltar en la mesa cuando se presente este plato, ya que la envidia será la salsa, ya que nos deleitaremos con el buen placer de mojar el pan en ella.
![]() |
En la foto se puede apreciar el vino que hemos utilizado |
Ya podemos disfrutar de un plato exquisito y fácil de hacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario